La Ley Bases de Milei «es una declaración de guerra contra los trabajadores argentinos»: Líderes de organizaciones sociales y sindicatos

Organizaciones sociales, comisiones internas sindicales y partidos políticos de izquierda convocaron a una masiva movilización el miércoles 12 desde las 9 frente al Congreso Nacional, cuando el Senado trate, a partir de las 10, la «Ley Bases» impulsada por el gobierno de Javier Milei.

Varios gremios convocaron a un paro nacional en rechazo a la Ley Bases. Foto: archivo Andrés Maripe

Buenos Aires.- «Se trata de una norma que ataca en forma directa a los intereses populares y profundiza a niveles inauditos el saqueo a los bienes comunes naturales y la dependencia nacional. Pese a la declaración de guerra contra los trabajadores que implica el proyecto de Milei, la CGT y las CTA no convocan a parar y solo llama a marchar un sector de los sindicatos cegetistas. Es por eso que reclamamos que las centrales sindicales convoquen a un paro general durante esa jornada para que puedan participar masivamente todos los trabajadores», remarcan. En tanto, el 12 pararán y movilizarán ATE Nacional, los gremios universitarios CONADU y CONADU Histórica, y ADEMYS.

La autodenominada «Coordinación Independiente», que integra a una multiplicidad de organizaciones sociales, sindicatos de base, comisiones internas y partidos políticas de izquierda, llama a una conferencia de prensa para este lunes 10 a las 17 en Plaza Congreso para convocar a una movilización masiva para este miércoles 12 frente al Congreso Nacional, cuando el Senado trate, desde las 10, la «Ley Bases» que impulsa el gobierno de Javier Milei.

«Este miércoles 12, el día que se tratará la denominada ‘Ley Bases’ en el Senado debemos ser miles en el Congreso para evitar que se sancione ya que se trata de una norma que ataca en forma directa a los intereses populares, de los trabajadores y jubilados, al movimiento estudiantil, etcétera, y profundiza a niveles inauditos el saqueo a los bienes comunes naturales y la dependencia nacional. Pese a la declaración de guerra contra los trabajadores que implica el proyecto de Milei, la CGT y las CTA no convocan a parar y solo llaman a marchar un sector de los sindicatos cegetistas. Es por eso que reclamamos que las centrales sindicales convoquen a un paro general durante esa jornada para que puedan participar masivamente todos los trabajadores  y los mayores contingentes del movimiento obrero», remarcan en la convocatoria conjunta.

En la misma línea, enumeran las principales medidas regresivas incluídas en la Ley Bases: «aunque con crisis y negociaciones de trastienda de todo tipo, el oficialismo con los partidos ‘colaboracionistas’ pretenden votar la ley en el Senado con pleno acuerdo en imponer una Reforma Laboral, jubilatoria, nuevas privatizaciones (Aerolíneas, Correo Aysa, entre otras), exuberantes premios impositivos y el aval de saqueo por 30 años de las multinacionales con el RIGI. Pretenden la extensión de los períodos de prueba a los trabajadores, la eliminación de multas a las empresas por trabajo no registrado (las empresas podrían mantener el trabajo no registrado sin ningún tipo de consecuencias), la eliminación de la posibilidad del trabajador de ser reincorporado por la justicia frente a un despido discriminatorio por actividad sindical (o cualquier tipo de discriminación) y terminar con el régimen de indemnizaciones, la criminalización de las medidas de lucha como los bloqueos de empresas, la posibilidad de las patronales de contratar trabajadores ‘colaboradores’ fuera de convenio y sin ningún derecho, eximir de responsabilidad de las empresas que contratan tercerizadas como ‘solidarias’ frente a un reclamo de un trabajador, y el fin de la estabilidad en el empleo público. Pretenden impedir las moratorias previsionales condenando a 9 de cada 10 mujeres a no poder jubilarse, cobrando una prestación de miseria a los 65 años. También, están de acuerdo en votar mayores facilidades para propiciar la mega minería contaminante, el fracking y el extractivismo, dejando una destrucción ambiental mucho mayor a la actual en favor de las multinacionales. Con la ‘Ley Bases’ Milei pretende tener plenos poderes delegados por el Congreso para eliminar organismos estatales a sola firma o desfinanciarlos totalmente, entre otros desastres», alertan.

Por todo lo denunciado, destacan: «tenemos que derrotar este intento de imponer la represión, la persecución y los allanamientos al movimiento piquetero independiente, organizaciones sindicales y organizaciones políticas de izquierda. No vamos a permitir darle a Milei un cheque en blanco, a un gobierno enemigo de los trabajadores y sus organizaciones recuperadas, de los jubiladxs en lucha, del movimiento piquetero independiente, de las fábricas recuperadas bajo control de sus trabajadores, de las asambleas populares, de las mujeres, las diversidades y Disidencias, las personas con discapacidad, el arte, la cultura, la ciencia, la educación y la salud pública y gratuita, la libertad de expresión y pensamiento», finaliza el comunicado, tras el cual convocan a movilizar el próximo miércoles 12 desde las 9 de la mañana.