Se agrava el conflicto, luego del bloqueo en Yapacaní ahora organizaciones sociales cierran las válvulas del pozo Yarará X2 para exigir carretera

Exigen a la Cámara de Diputados el tratamiento y la aprobación de un proyecto carretero.

Pozo Yarara X2 está ubicado en la comunidad central Cascabel, distante a 85 km del área urbana de Yapacaní.

Santa Cruz.- Tal y como lo habían anunciado. Organizaciones sociales del norte integrado obligaron a los trabajadores a cerrar las válvulas del pozo Yarara X2. De esta manera, se agudizan las medidas de presión asumidas por comunarios de Yapacaní.

A ello, se suma que desde el pasado viernes, interrumpieron el tránsito en la carretera Santa Cruz – Cochabamba. Demandan a la Cámara de Diputados la aprobación de un crédito para la construcción de la carretera que una Campo Víbora con la ruta del eje troncal. 

El pozo Yarara X2 está ubicado en la comunidad central Cascabel, distante a 85 km del área urbana de Yapacaní. Tiene una producción de 400 barriles diarios que salen del pozo en cisternas, porque aún no tienen conexiones por tuberias. 

Ismael Marquina, dirigente de la zona, aseguró estar «dispuesto a ir a la cárcel, incluso perder mi propia vida, pero el país entero conozca que todo está en manos del gobierno nacional.  Señor diputado, Israel Huaytari, usted está perjudicando al país». 

¿Por qué bloquean y cierran las válvulas del pozo Yarara X2? 

Las organizaciones  sociales del norte integrado demandan la aprobación de un proyecto carretero de 31 kilómetros, cuyo costo asciende a $us 35 millones. Éste está contemplado en un proyecto de ley, que debe en primera instancia ser aprobado en la Cámara de Diputados. 

Justamente es a la Cámara Baja a la que exigen acelerar la aprobación de este proyecto de ley.