Exgobernador del Beni y reconocido abogado constitucionalista: «Acciones de autoprórroga de Magistrados pone en riesgo la seguridad jurídica del país»

La prórroga de los mandatos de estas autoridades viola flagrantemente la Constitución Política del Estado (CPE).

Abogado Carmelo Lens, exgobernador del departamento del Beni | Foto AND

Trinidad.- El exgobernador del Beni y reconocido abogado constitucionalista, Carmelo Lens, ha emitido fuertes declaraciones alertando sobre la grave crisis institucional que enfrenta Bolivia tras la negativa de los Magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y ministros de la Corte Superior de Justicia (CSJ) de acatar su cese de funciones.

Lens, quien se ha convertido en una voz crítica ante la situación, enfatizó que la prórroga de los mandatos de estas autoridades, dispuesta por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), viola flagrantemente la Constitución Política del Estado (CPE).

“Es inaceptable que el propio Tribunal Constitucional, el órgano encargado de velar por la legalidad y la constitucionalidad en el país, incurra en semejante falta al Estado de Derecho”, señaló.

El ex Gobernador del Beni hizo referencia al artículo 122 de la CPE, que establece la nulidad de todo acto realizado por autoridades que carezcan de jurisdicción o competencia.

En este sentido, aseveró que los magistrados y ministros que se mantienen en sus cargos de manera irregular están actuando al margen de la ley, poniendo en riesgo la seguridad jurídica del país.

“En virtud a lo que juraron Ellos (los magistrados) deberían declarar sus actos como nulos y cesar sus funciones” puntualizó Lens.

Las declaraciones del exgobernador Lens se suman a las de diversos sectores de la sociedad civil que han expresado su preocupación por la crisis institucional que atraviesa el país.

Los magistrados y consejeros del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, conforme dispone la Constitución Política del Estado, cesaron en sus funciones el 2 de enero de 2024.

El órgano legislativo aprobó el proyecto de ley 075 que cesa en el cargo a los magistrados prorrogados del Órgano Judicial, ante una notificación del TCP que intentó impedir la realización de la Sesión del ALP. Se espera que en los siguientes días sea promulgada por el presidente del Estado Luis Arce.