Preocupación en la industria cañera: la falta de diésel obliga a operar solo al 50%

Al menos la mitad de los camiones hacen filas los surtidores a la espera de cargar el combustible, mientras que los ingenios bajaron el ritmo de la molienda.

Presidente de la Confederación Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol), Óscar Alberto Arnéz

Santa Cruz.- El presidente de la Confederación Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol), Óscar Alberto Arnéz, manifestó que el sector opera a media máquina debido a las fallas latentes en el abastecimiento de diésel.

“Estamos saliendo de una temporada de lo que era siembra de caña y automáticamente pasamos a lo que es la zafra de 2024. Todavía no estamos a un 100% de los cañeros que vamos a entrar en zafra. Vemos colas en los surtidores y algunos cañeros, incluso, que están en zafra han sido perjudicados porque la mitad de su maquinaria estaba parada”, sostuvo el ejecutivo.

Según el ejecutivo, este escenario aminoró el traslado de materia prima a los ingenios, los cuales están trabajando por debajo de su capacidad en lo que respecta a la molienda diaria, situación que califica de preocupante.

“Necesitamos de 600.000 a 800.000 litros por día como pequeños productores”, manifestó el dirigente, acotando que a este perjuicio se suma el bloqueo instalado en Yapacaní, cuya afectación alcanza al Norte Integrado cruceño.