Choquehuanca recibe ultimátum de 72 horas de jueza de Cochabamba para convocar al Legislativo sobre Ley antiprórroga

Choquehuanca debe sesionar con miras a que no haya una usurpación de funciones, como denunciaron legisladores arcistas, por lo que se dio un plazo de 72 horas para una nueva convocatoria.

Cochabamba.- Una jueza de Cochabamba dio lugar a una acción interpuesta por la senadora Lucy Escobar para que el presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, convoque a sesión de esta instancia gubernamental para abordar los proyectos de ley tratados en la sesión del 6 de junio, la cual estuvo presidida por Andrónico Rodríguez.

Según la determinación, Choquehuanca debe sesionar con miras a que no haya una usurpación de funciones, como denunciaron legisladores arcistas, por lo que se dio un plazo de 72 horas para una nueva convocatoria.

“Se ordena al vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, cuyo órgano de poder público es independiente, convoque en el plazo máximo de 72 horas a sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional a fin de garantizar la validez constitucional de las actuaciones cuestionadas en esta acción tutelar para evitar actos de intromisión a sus atribuciones previstas en el artículo 158, a cuyo efecto deberá notificársele al prenombrado conforme a procedimiento con esta resolución”, señaló la jueza.

Es así que se contempla en la determinación que se vuelvan a abordar los temas que estuvieron en la agenda de la sesión del 6 de junio, en la que se sancionó el proyecto de ley 075 de cese de magistrados autoprorrogados del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

En este sentido, se da un plazo de 72 horas para que Choquehuanca asuma las acciones respectivas, tras una audiencia virtual que se llevó adelante este sábado, de acuerdo con las resoluciones de la audiencia a las que tuvo acceso UNITEL.

Tal figura sale a la luz después de que el TCP diera lugar a un Recurso Directo de Nulidad (RDN) interpuesto por el diputado arcista Juan José Jauregui con el que se anuló la sesión convocada por Rodríguez, advirtiendo que los actos legislativos en donde se aprobaron una serie de leyes no son legítimos.

Ante este escenario, la autoridad judicial exhortó a los tribunos “a considerar todos y cada uno de los reclamos expresados en esta acción de defensa a tiempo de emitir sentencia en el RDN, cuya emisión está pendiente”.

Por otra parte, se ordenó “el cese de los actos de hostigamiento, búsqueda o persecución sin causa jurídica alguna en contra de Andrónico Rodríguez, por parte de cualquier actor político del país”, por lo que también se dispuso que las fuerzas del orden de la Policía y la seguridad del Legislativo garanticen la vida e integridad física” de la autoridad que presidió la sesión del 6 de junio.