Presidente de Portugal y Lula se reúnen, ante desaire de Bolsonaro

Ambas personalidades conversaron sobre la situación política en Europa, América Latina y el conflicto bélico en Ucrania.

Sousa y Lula inmortalizaron su encuentro con una foto.

Brasilia, 4 de julio (TS) El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, sostuvo ayer en Sao Paulo un encuentro con el exgobernante brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, e ignoró el enojo que generó el solo aviso de la reunión en el Mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro.

Ante el anuncio del intercambio con Lula, Bolsonaro canceló una audiencia oficial que tendría para este lunes con De Sousa en Brasilia, capital brasileña.

Pese a la decisión, el Mandatario portugués continuó con su agenda y recibió a Lula en la sede del consulado de Portugal en Sao Paulo, donde el exjefe de Estado brasileño acudió con quien fuera su canciller, Celso Amorin, uno de los que redactó el capítulo de relaciones exteriores que presentará el actual candidato con mayor porcentaje de intención de voto en las encuestas, de cara a los comicios de octubre próximo.

BIENAL DEL LIBRO

Luego del encuentro de ambos, De Sousa haría otra visita a la Bienal del Libro de Sao Paulo, en cuya inauguración hizo presencia el sábado en la noche y que este año está dedicada a Portugal, para el bicentenario de la independencia de Brasil de la metrópoli portuguesa, a celebrarse el venidero 7 de septiembre.

Además sostuvo un encuentro con el también exmandatario brasileño, Michel Temer, e irá a una recepción en el Consulado de Portugal para miembros de la colectividad lusa que viven en Sao Paulo, según su agenda.

Aún la Presidencia no ha adelantado si, tras los compromisos de Rabelo, el gobernante regresará o no a Lisboa, pues la programación de su visita antes de llegar al país suramericano incluía un viaje a Brasilia el lunes que finalmente no se concretará.

Rabelo de Sousa arribó a Brasil este sábado e hizo una escala en Río de Janeiro, donde concurrió a una ceremonia conmemorativa por el centenario de la primera travesía aérea sobre el atlántico, que tuvo lugar en 1922 por dos pilotos lusos.

Asimismo, se zambulló en las aguas del atlántico en la playa de Copacabana, donde pudo dar un paseo previo al desarrollo de la agenda oficial.

Allí conversó con la prensa y le dio poca importancia a la decisión de Bolsonaro de cancelar la reunión del lunes y dijo que ese hecho no afecta la relación bilateral, pues trasciende a los propios gobiernos, cuando en realidad pertenece a los pueblos, según precisó.

Fuente: TELESUR