Choquehuanca enfrentará juicio de responsabilidades si no convoca a la Asamblea Legislativa Plurinacional; tiene 72 horas

El senador William Torrez consideró que el vicepresidente debe llamar al pleno para ratificar y que no quede ninguna duda de que la sesión en la que se sancionó la ley antiprórroga fue legal.

Cochabamba.- El senador William Torrez manifestó que si el vicepresidente David Choquehuanca no convoca al pleno de la Asamblea Legislativa en un plazo de 72 horas se le viene un juicio de responsabilidades.

La postura del senador se da después de que luna jueza de Cochabamba ordenara al vicepresidente convocar al Legislativo en este plazo con miras a abordar los proyectos de ley y resoluciones que fueron tratadas el pasado 6 de junio, en una sesión que fue convocada y presidida por Andrónico Rodríguez, presidente del Senado.

“Se ordena al vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, cuyo órgano de poder público es independiente, convoque en el plazo máximo de 72 horas a sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional a fin de garantizar la validez constitucional de las actuaciones cuestionadas”, reza la determinación judicial ante una acción interpuesta por la senadora Lucy Escobar.

En este sentido, el senador Torrez manifestó que el vicepresidente del Estado tiene la obligación de convocar en 72 horas a sesión de la Asamblea, pero no para tratar estos proyectos de ley ni las resoluciones ya aprobadas, sino “para ratificar y que no quede ninguna duda de que la séptima sesión ordinaria, fue legal”, en referencia a la sesión convocada por Andrónico Rodríguez.

“En el caso de que no cumpla, ciertamente vemos que se viene avecinando un juicio de responsabilidades en contra del vicepresidente del Estado por incumplimiento de deberes, pero además por incumplimiento a resoluciones constitucionales”, apuntó el asambleísta evista.

Además, Torrez apuntó que las autoridades policiales tienen que cumplir con otro tema ordenado por la jueza: precautelar la vida, la seguridad y dejar de hostigar y perseguir al tercer hombre más importante del Estado, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.